La Cámara de Diputados y Diputadas solicitó al Ejecutivo mejoras al Plan Nacional de Prevención del Suicidio. En la resolución 392 se explica que esta iniciativa se enmarca en los Planes Nacionales de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria desarrollados en 2013.
La idea surge como respuesta a la preocupación de que el suicidio sea la décima causa de muerte en el mundo. Por esto, hasta la fecha se han implementado diferentes medidas, como el sistema de vigilancia epidemiológica de los suicidios consumados. Sin embargo, los intentos de suicidio aún no son incorporados al sistema de notificación obligatoria (ENO), como sí ocurre con otras enfermedades de interés epidemiológico.
Así, también, las y los diputados plantean la necesidad de fomentar campañas de educación a la comunidad. Aquí se debe incorporar el trabajo a través de redes sociales y regular la comunicación incorrecta de contenidos suicidas. Para esto, proponen la creación de una mesa técnica para la prevención del suicidio en un contexto digital.
Además, se sugiere la implementación efectiva de guías de prevención del suicidio en los establecimientos educacionales. Esto se realiza a través de la capacitación de los actores relevantes en cada establecimiento, como profesores, equipos psicosociales y de convivencia escolar.
Te puede interesar

¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas...
Viernes 4 de julio de 2025

Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para...
Viernes 4 de julio de 2025

Salud bucal: Cinco hábitos que parecen inofensivo, pero dañan tus dientes más de...
Jueves 3 de julio de 2025