Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Santiago y Buenos Aires destacan en el Índice de Ciudades Globales 2025

Las ciudades se ubicaron en los puestos 160° y 192° respectivamente. El informe desarrollado por Oxford Economics evalúa las urbes bajo los parámetros de Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 23 de mayo de 2025 - 16:08

Santiago de Chile y Buenos Aires lideran la clasificación de ciudades latinoamericanas en el Índice de Ciudades Globales 2025 de Oxford Economics, al ubicarse en los puestos 160.º y 192.º, respectivamente, entre más de 1.000 urbes analizadas en todo el mundo, informó hoy la consultora.

El índice, publicado el pasado 21 de mayo, evalúa el desempeño global de las ciudades a partir de cinco pilares: Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente y Gobernanza. Esta metodología busca ofrecer una visión integral del papel de las ciudades en el contexto internacional.

Según explicó el economista senior de Oxford Economics, Anthony Bernard-Sasges, “el fuerte desempeño de Santiago se debe en gran parte a su 33.º lugar en la categoría de Capital Humano, que refleja la calidad de su infraestructura educativa y la concentración de universidades y sedes corporativas que atraen talento”.

Buenos Aires, por su parte, aunque ocupa el puesto 127.º en Capital Humano, destaca en las categorías de Calidad de Vida y Medio Ambiente. “La enorme escala de Buenos Aires, con un PIB superior a los 250.000 millones de dólares y más de quince millones de habitantes, la convierte en un polo de atracción para empresas que buscan expandirse en América Latina”, agregó Bernard-Sasges.

En México, Ciudad de México y Monterrey se posicionaron entre las diez primeras de América Latina, ocupando los puestos 3.º y 7.º en la región, aunque a nivel global se ubicaron en las posiciones 253.º y 319.º, respectivamente.

El informe también subraya el avance de Lima (296.º), que ocupa el cuarto lugar regional, y Bogotá (300.º), en la quinta posición, gracias a sus proyecciones de crecimiento poblacional, consideradas entre las más aceleradas del continente.

São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, se sitúa en el puesto 303.º y es la sexta en América Latina, mientras que la capital brasileña, Brasilia, ocupa el octavo lugar regional (359.º), destacándose por sus bajas emisiones y la escasa incidencia de desastres naturales. “De hecho, ocho de las 20 ciudades mejor calificadas del mundo en Medio Ambiente están en Brasil”, precisó Bernard-Sasges. 

Te puede interesar