Dar un paso en la movilidad sustentable y optar por el transporte público, la caminata o la bicicleta, fue el llamado que hizo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, al dar inicio a la Semana de la Movilidad 2024 que concluirá este viernes 27 de septiembre con el Día Nacional Sin Auto.
La autoridad inauguró la iniciativa “Santiago Cero Carbono” que consiste en la aplicación de pintura con polímero que absorbe emisiones de CO2 en la intersección de Agustinas y Paseo Bandera. La intervención, a cargo de la ONG Ciudad Emergente y Google, permitirá absorber 30 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a plantar 220 árboles maduros.
El llamado de la autoridad se enfoca principalmente en utilizar el transporte público y dejar el auto en casa, acción que una generación entera de personas en Chile comenzó a realizar hace al menos una década. Así al menos lo confirman las estadísticas.
¡Esta semana te invitamos a #DarElPaso!
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) September 23, 2024
En una nueva Semana de la Movilidad, súmate a nuestra cruzada, deja el auto en casa y prefiere el bus, la caminata, la bici o incluso compartir auto para moverte por la ciudad.
Entre todas y todos construimos una mejor ciudad 🌿 pic.twitter.com/QaMTXkGDLD
Durante los últimos 10 años, ha disminuido en 30% la obtención de licencias de conducir entre los jóvenes chilenos de 17 a 29 años, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadísticas INE.
Una de las razones serían los altos costos de tener un auto, el estrés de manejar por la ciudad y, además, de que actualmente hay formas más amigables para movilizarse. Estos serían los principales argumentos de la generación Z por el que estarían esquivando manejar.
Según informó La Tercera, a la negativa de conducir, se suman los altos costos asociados a la compra y mantención de un auto, como los seguros, permisos y revisiones técnicas, que a la larga terminan desincentivando a los jóvenes a manejar.
En esta misma línea, un estudio hecho por la Cámara de Comercio Automotriz señala que la situación económica actual, lleva a muchos jóvenes a considerar renunciar a tener un auto propio. A lo anterior, se le suma el estrés relacionado con el tráfico y la experiencia detrás del volante, que, también, influye en su preferencia por otras formas de transporte.
Leer también
Reconocimiento internacional: Valdivia fue declarada como Ciudad Humedal
Sábado 25 de enero de 2025
Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda optimista ante avances en acuerdos
Sábado 25 de enero de 2025
Vitacura denunció carreras clandestinas a 224 kph en Costanera Norte
Sábado 25 de enero de 2025