La Sala del Senado aprobó el proyecto que aumenta el salario mínimo a $500 mil. De esta manera, el proyecto vuelve a la Cámara Baja para su ratificación definitiva.
La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones. En la votación, la oposición tomó una postura distinta a la del Gobierno y la mayoría se abstuvo.
Tras la aprobación, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó la importancia de seguir "avanzando en derechos que fortalezcan la vida de las personas y sus seguridades económicas".
La secretaria de Estado también se refirió a una indicación que hizo el Ejecutivo sobre el subsidio que se entrega a las empresas, para que tuviera una mayor cobertura.
"Se incorporaron cerca de 20 mil empresas como posibles beneficiarias de este subsidio. Es así que se va a apoyar a las empresas, no solamente que están pagando hoy día los $410 mil pesos, que es el salario mínimo o los $410 mil pesos más gratificaciones, sino que también en cada salto que el salario mínimo se vaya reajustando van a ir surgiendo nuevas empresas que puedan sumarse", indicó.
El proyecto plantea que se suba de forma gradual el sueldo mínimo. De esta manera, ya se subió, a partir del 1 de mayo de 2023, el ingreso mínimo a $440.000 para los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años. La iniciativa luego busca que a contar del 1 de septiembre de 2023 se suba a $460.000, para volver ascender, a contar del 1 de julio de 2024, a $500.000, para el mismo grupo.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025