En septiembre del año pasado, la Corte Suprema sentenció y obligó a las compañías Mowi y Ventisqueros a entregar la información sobre cantidad y clase de antibióticos utilizados en la producción de 2015, 2016 y 2017.
El fallo fue un fuerte espaldarazo al proyecto de ley que exige publicación de uso de sustancias para la producción de salmones, y que fue aprobado ayer por unanimidad en el Senado, por lo que ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se verán las mejoras hechas por la Cámara Alta.
Oceana valoró la aprobación de esta iniciativa y afirmó que va en el camino correcto, ya que "la transparencia en la salmonicultura es urgente en la protección de nuestros mares".
El proyecto obliga a estas empresas a transparentar la información sobre el uso de químicos. "Esto permitirá un control ciudadano a la industria del salmón. altamente cuestionada por acciones como, por ejemplo, el abusivo uso de antibióticos y antiparasitarios", afirmaron desde Oceana.
Por último, Celebraron este importante avance "en materia de transparencia, poniemdo un freno a las negativas externalidades que representa la industria salmonera para los mares del sur de Chile".
🔴IMPORTANT3🔴@Senado_Chile aprueba por unanimidad Proyecto de Ley que OBLIGA a industria #salmonera a publicar el uso de antibióticos, antiparasitarios, biomasa producida y mortalidades
— Oceana Chile (@OceanaChile) March 1, 2022
Un gran paso por mayor #Transparencia
que te explicamos en este video y en este Hilo👇👇👇 pic.twitter.com/vHvWjmRXZq
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025