De acuerdo al Registro Social de Hogares, existen poco más de 642 mil chilenos y chilenas inscritos en algún programa que los reconoce en situación de dependencia moderada o severa y/o discapacidad. Por cada uno de ellos, a lo menos, hay un cuidador o cuidadora.
En la actualidad existe lo que se conoce como pensión de invalidez, la que asciende a poco más de 30 mil pesos mensuales, la que resulta claramente insuficiente para cubrir los gastos básicos, entre ellos, el que implica trasladarse desde y hacia los centros asistenciales.
Es por ello que un grupo tranversal de senadores elaboró un proyecto de acuerdo que pretende impulsar una política pública en favor de los cuidadores de estos pacientes. ¿Cómo? Permitiéndoles recibir algún subsidio en el transporte público de pasajeros.
En concreto el texto solicita al presidente de la República que, si lo tiene a bien, se sirva adoptar las medidas necesarias para implementar un sistema de acceso a un beneficio tarifario para el transporte público nacional para cuidadores de personas con discapacidad o dependencia.
En el documento, se recuerda que hoy existe “el Programa de Pago de Cuidadores de personas con discapacidad que consiste en un aporte monetario que entrega el Estado al o la cuidadora de una persona con dependencia severa. Este beneficio no constituye renta ni es imponible, siendo compatible con cualquier otro beneficio que no tenga el mismo propósito. Permite a cuidadores y cuidadoras de personas con dependencia severa acceder a un beneficio (estipendio) no postulable que consiste en un pago máximo mensual de $30.879 por la entrega de sus servicios”.
A su vez, el proyecto de acuerdo destaca la iniciativa que han adoptado algunas empresas de transporte como EFE Valparaíso, la que decidió rebajar el precio de las tarjetas con beneficio tarifario para pasajeros desde los 65 años y personas con discapacidad y sus cuidadores. En esa línea, los congresistas hacen el llamado al Ejecutivo a generar una política pública en tal sentido.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025