En julio de 2024 los partidos que conforman el Frente Amplio (FA) deberán estar fusionados si quieren competir como colectividad única en las elecciones municipales de ese año, según resolvió el Servicio Electoral (Servel) en respuesta a una solicitud planteada por Revolución Democrática, Comunes y Convergencia Social.
Según publica hoy El Mercurio, con esto queda despejado el camino para que los tres partidos inscriban sus candidatos por separado a las primarias municipales y de gobernadores de abril de 2024 y compitan como partido único en los comicios del 27 de octubre.
La secretaria general de Comunes, Josefina Villar, dijo que la respuesta del Servel “fue positiva y reafirma que administrativamente es posible” concretar la fusión.
“Esto es bueno porque implica la unidad solo estará sujeta al debate político que la sustenta, a la voluntad de nuestros militantes ya la estrategia electoral que se ajuste más a los objetivos del Frente Amplio: crecer en las elecciones municipales y regionales de 2024”, afirmó.
Conocida la respuesta del Servel, ahora los tres partidos del FA deben definir la fecha en que realizarán la consulta interna en la que los militantes se pronunciarán si respaldan o rechazan la decisión de unificar a las colectividades.
En paralelo, Comunes está trabajando en las observaciones que entregó el Servel a los balances de 2021 y 2022 relacionados con las irregularidades que tocan a Karina Oliva, imputada por fraude a las subvenciones electorales de su campaña a gobernadora regional. Tener sus balances en regla es requisito para concretar la fusión.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025