Este martes, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle informó que el apruebo y el rechazo no recibirán dineros fiscales para sus respectivas campañas con miras al plebiscito constituyente del próximo 4 de septiembre.
En entrevista con radio Cooperativa, Tagle sostuvo que en el “caso de los plebiscitos no se ha contemplado un aporte fiscal ligado a las campañas, no existe, no a los partidos políticos ni por los votos”.
El personero clarificó que sí podrán recibir aportes “de personas naturales” pero con límites. “Una persona natural puede darle 500 UF a los partidos políticos, 500 a la sociedad civil y 60 a los parlamentarios independientes, o sea, en total puede aportar 1.060 UF, y es obligación de los partidos y de las organizaciones de la sociedad civil reportar estos aportes que se están recibiendo al Servel", indicó Tagle.
Además, el presidente del consejo directivo del Servel, aseveró: "El límite de gasto es igual para el apruebo y el rechazo, que se reparte entre los partidos políticos de acuerdo a su votación en la última elección parlamentaria".
Te puede interesar

Encuesta Cadem: Jeannette Jara lidera por primera vez la carrera presidencial
Lunes 7 de julio de 2025

Carrera presidencial: Kaiser respaldaría un nuevo golpe "si se dan las...
Viernes 4 de julio de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Jara sube 24 puntos y casi duplica a Kast y Matthei
Jueves 3 de julio de 2025