Es probable que, en muchas ocasiones, usted haya sentido una desagradable sensación de cansancio mental, que incluso puede ser invalidante para situaciones cotidianas.
Esa molesta condición ha sido objeto de varios estudios científicos alrededor del mundo y es así como recientemente el sitio del archivo norteamericano PubMed (del National Library of Medicine) publicó un artículo en el que señala que nueve investigaciones concluyeron que la música es útil para superar ese tipo de fatiga.
Consultado sobre esta afección, Pedro Chaná, neurólogo y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, señaló a Diario Usach que “la fatiga mental es un concepto multidimensional que se refiere a la demanda excesiva del punto de vista cognitivo”.
En esa misma línea, el profesional sostiene que “esa sobre exigencia determina una falla de la función cognitiva, con disminución de la respuesta, sensación de cansancio y alteraciones de tipo fisiológicas. Desde el punto de vista neurofisiológico, se ve una activación de la zona frontal y, en la práctica, este cuadro contribuye a una disminución de la capacidad de respuesta cognitiva, una memorización baja, concentración menor y una sensación de agotamiento y embotamiento”.
LA MÚSICA COMO SANACIÓN DE LA FÁTIGA MENTAL
Según PubMed, la fatiga mental corresponde a “un estado psicobiológico inducido por tareas cognitivas prolongadas y sostenidas que afectan tanto al rendimiento cognitivo como al físico”.
Y lo más interesante, asevera, es que “debido a su naturaleza no invasiva y portátil la música se ha propuesto como una estrategia prometedora para contrarrestar ese malestar”. Eso sí, también indican que “los efectos de las melodías (…) varían según los distintos estilos musicales”.
Para establecer conclusiones, se analizaron bases de datos obtenidos desde laWeb of Science, PubMed, SCOPUS, SPORTDiscus a través de EBSCOhost y Psychological and Behavioral Sciences Collection a través de EBSCOhost) hasta el 18 de noviembre de 2023. Y para esto, se determinó el uso de investigaciones centradas en intervenciones musicales.
Tras el análisis, se determinó que nueve investigaciones concluyeron que la música es buena para combatir el cansancio mental.
Según la publicación, “los tipos de intervenciones que contrarrestan la fatiga mental incluyen música relajante, emocionante y de preferencia personal, todas las cuales se asociaron con una disminución de sensaciones subjetivas de fatiga mental y cambios en los marcadores fisiológicos objetivos”.
Es más, se subrayó que “el rendimiento cognitivo, en particular en tareas de inhibición y memoria de trabajo afectadas por fatiga mental se vio contrarrestado tanto por la música relajante como por la música emocionante en tareas de memoria de trabajo”.
De hecho, Pedro Chaná sostiene que el manejo de este síndrome es amplio y que “la música podría ser de utilidad, ya que su manejo considera estructuras que permitan el descanso”.
Eso sí, el profesional indica que para superar las fatigas mentales también se pueden usar fármacos estimulantes, “los que deben ser recetados según la necesidad de cada persona”.
Finalmente, el artículo de PubMed concluye que, tanto “la música relajante, como la emocionante y la de preferencia personal contrarrestan eficazmente la fatiga mental de las personas y son útiles para mitigar las disminuciones de rendimiento”.
EL EFECTO DE LA MÚSICA AL MANEJAR
Otra investigación, esta vez difundida a través de la plataforma ScienceDirect (de Elsevier), estableció que escuchar música también sirve para disminuir la fatiga mental al momento de conducir.
Para esa conclusión, se realizó un experimento de simulación de conducción con 60 individuos a través de una carretera monótona durante 50 minutos. De esta manera, un grupo de conductores manejó totalmente en silencio y otros con melodías seleccionadas por ellos mismos.
Estos últimos, quienes además escucharon la música con el volumen que ellos mismos determinaron durante media hora, tuvieron un efecto agudo positivo en las mediciones de fatiga al volante. Eso sí, la buena sensación fue transitoria (se sintió entre 15 y 20 minutos).
Por otra parte, un análisis de características exploratorias sugirió que las canciones de mayor intensidad (con más ritmo, bailables y menos instrumental) suele tener más efecto para combatir la fatiga mental al momento de conducir.
Te puede interesar

Comer huevos disminuye las posibilidades de tener Alzheimer en la adultez
Jueves 14 de agosto de 2025

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para...
Lunes 11 de agosto de 2025

Ciencia: El telescopio Hubble reveló las secuelas de una rara colisión estelar
Miércoles 6 de agosto de 2025