Diversas organizaciones de chilenos residentes en Estados Unidos decidieron cancelar los festejos públicos de Fiestas Patrias programados para septiembre de 2025, ante el actual contexto migratorio y el riesgo de operativos de control.
Según informa La Tercera, la medida, adoptada inicialmente por la Chile America California Foundation y la Asociación Chilena de Utah, responde a lo que califican como un “clima migratorio adverso bajo la administración del presidente Donald Trump”. Ambas agrupaciones informaron la suspensión de sus respectivos eventos mediante comunicados en redes sociales, generando una reacción dividida entre los miembros de sus comunidades.
En California, donde se concentra una de las mayores colonias de chilenos en el extranjero, los organizadores cancelaron la actividad prevista para el 20 de septiembre, señalando que “tras un riguroso análisis y por el bienestar de la comunidad, se optó por no realizar el tradicional encuentro”.
“Nos llena de profunda tristeza, pero en bien de nuestra comunidad creemos que es lo responsable y apropiado. Agradecemos el apoyo recibido en años anteriores y prometemos volver cuando Dios lo permita para entregarles lo mejor de nuestra cultura”, agregaron.
En Utah, la Asociación Chilena también suspendió por primera vez en dos décadas su celebración oficial, prevista para el 6 de septiembre. La decisión se tomó tras revisar la situación migratoria local, especialmente en lo relativo a personas sin documentación vigente.
“Nos llena de profunda tristeza, pero creemos que es lo más responsable y apropiado en estos momentos de tanta convulsión. Obviamente regresaremos el próximo año, con más fuerza y empuje. Para la Asociación Chilena de Utah es muy importante la seguridad de nuestros compatriotas”, dio a conocer la organización.
Referentes comunitarios explicaron que no se trata de rumores infundados: en los últimos meses han registrado vuelos de deportación hacia Chile y reportes de redadas en varias ciudades, incluyendo Las Vegas. Esta situación ha llevado a otras agrupaciones a considerar festejos de menor escala o incluso privados.
“No hemos querido alarmar a nadie. Solo pensamos en nuestros compatriotas que no tienen documentación vigente y queremos que estén tranquilos”, explicó Ángela Rojas, representante de la comunidad en Utah.
La inquietud se enmarca en el anuncio de nuevas políticas de deportación masiva durante la campaña presidencial estadounidense y el aumento en las acciones del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), que afectan a migrantes con y sin antecedentes judiciales.
Te puede interesar

Tren del Recuerdo anuncia que llegará por primera vez a Los Andes
Viernes 1 de agosto de 2025

Sindicato denuncia que “ruidos” registrados hace días advertían peligros al...
Viernes 1 de agosto de 2025

Niños podrán ser escuchados en el proceso, contar con abogados y conocer sus...
Viernes 1 de agosto de 2025