En diciembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,5%, acumulando 3,9% en lo que va del año y a doce meses. El mercado esperaba una variación nula.
Diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia.
Entre las divisiones con descensos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8%) con -0,189 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (-2,8%) con -0,189pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron conjuntamente con -0,213pp.
La división que consignó un alza mensual en sus precios fue la de restaurantes y hoteles (0,8%), con una incidencia de 0,053pp.
POR PRODUCTOS
Por productos, las mayores bajas correspondieron a paquete turístico con una caída de 7,5% mensual, la papa con una disminución de 16%, la gasolina con una baja de 1,9% y el transporte aéreo con -4,0%.
Entre las mayores alzas estuvieron el transporte en bus interurbano, con 12,2%, alimentos consumidos fuera del hogar, con 12,3%
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025