El gobierno de la India ordenó la prohibición de 25 plataformas de streaming (OTT), incluidas algunas tan populares como Ullu y ALTT, por emitir contenido "obsceno", en lo que supone una escalada en su campaña para regular el contenido digital en el país.
Esta medida se suma a la ya ejecutada en marzo de 2024, cuando el Ministerio de Información y Radiodifusión bloqueó otras 18 plataformas por razones similares, advirtiendo entonces contra la propagación de "obscenidad, vulgaridad y abuso bajo el pretexto de la expresión creativa".
La nueva notificación, dirigida a los proveedores de internet y divulgada por la agencia india de noticias PTI, apunta de nuevo a aplicaciones que, en su mayoría, se especializan en la producción de dramas eróticos y de suspense de bajo presupuesto.
Entre las afectadas destacan ALTT, del imperio mediático de la productora Ekta Kapoor, y Ullu, una de las más descargadas de su categoría.
Según el comunicado, el contenido de estas plataformas viola diversas leyes, incluida la Ley de Tecnologías de la Información y la de Representación Indecente de la Mujer, y atenta contra las "normas legales y culturales de la India".
La India vive una dualidad en torno al contenido sexualmente explícito, mientras que por un lado, el país tiene una rica herencia histórica y una larga tradición de arte sensual en la escultura de sus templos, la vida pública y los medios de comunicación se rigen por un estricto marco legal.
La rigidez del sistema público sobre la moralidad es en gran parte heredada de la era colonial británica victoriana, que penaliza la "obscenidad" y que ha cimentado un riguroso sistema de censura en el cine.
Te puede interesar

“2001: Odisea en el Espacio”, “La Naranja Mecánica” y más: Algunas películas...
Viernes 25 de julio de 2025

“The Savant”: La nueva serie de Jessica Chastain será estrenada por Apple + en...
Miércoles 23 de julio de 2025

Sale a subasta espada láser de Darth Vader utilizada en “El Imperio Contraataca”...
Lunes 21 de julio de 2025