La Superintendencia de Pensiones estableció que, a partir del 1 de enero de 2024, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberán ofrecer la opción de realizar diversos trámites de forma remota y digital.
Mediante un comunicado, informaron que la norma tiene como objetivo "actualizar y perfeccionar las instrucciones relativas a la obligación de las administradoras de ofrecer a las y los afiliados realizar operaciones a través de los respectivos sitios web y call center, precisando que en los casos que proceda y sea necesario, se podrá incorporar la recepción de documentación en distintos formatos".
De esta forma, el regulador "busca que las personas puedan tramitar con mayor facilidad sus requerimientos y la obtención de beneficios previsionales".
Debido a esto, a partir del próximo año las personas podrán acceder de forma remota a ingresar solicitudes respecto a 17 trámites en su AFP, sin la necesidad de acudir de forma presencial para realizarlos.
Además, desde la Superintendencia señalaron un nuevo plazo para que las AFP pongan a disposición de los usuarios los recursos provenientes de retiros de fondos que las personas realicen de cuentas de ahorro previsional voluntario.
Es así como especificaron que, a partir del próximo 1 de agosto, ese plazo máximo será al cuarto día hábil siguiente a la fecha de suscripción, eliminando el actual rango de 4 a 10 días hábiles.
Leer también

Metro de Santiago admite que hay un 3% más de fallas que en 2024
Miércoles 23 de abril de 2025

Consorcio chino se adjudicó obras del tramo más extenso del tren Santiago–Batuco
Miércoles 23 de abril de 2025

YouTube cumple 20 años: Las increíbles cifras de la plataforma que cambió las...
Miércoles 23 de abril de 2025