La Superintendencia de Salud fijó el porcentaje máximo en que las instituciones de salud previsional (isapres) podrán realizar un aumento en el costo de sus planes durante 2023.
Según el Diario Oficial, se estableció un límite de 2,6% en el ajuste de precios y se entregó un plazo de 15 días para que las aseguradoras de salud informen a la superintendencia "su decisión de ajustar o no los precios de los planes de salud y, en caso de hacerlo, el porcentaje específico que aplicarán".
Todo luego de que el Ministerio de Salud (Minsal) anunciase la preparación de una ley corta frente a la incertidumbre existente entre las isapres respecto a la aplicación del polémico fallo de la Corte Suprema, que las obliga a aplicar de manera retroactiva la misma tabla de factores a todos los usuarios del sistema desde abril de 2020 y restituir los cobros en exceso que se hayan realizado desde entonces.
Según informó El Mercurio, el proyecto propuesto propone que las aseguradoras devuelvan el dinero de sus afiliados -estimado en US$1.400 millones- en un plazo de 24 meses.
Respecto a esto, desde las empresas involucradas manifestaron que "lo presentado no da viabilidad a las isapres; al revés, sería la lápida del sector. Como proyecto carece de toda factibilidad financiera".
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025