Durante esta jornada se conoció el caso de Bernarda Vera, una supuesta falsa detenida desaparecida del régimen de Augusto Pinochet. Su nombre figura en el Informe Rettig como una de las 1.162 víctimas, sin embargo, estaría viviendo en Argentina. Su familia recibe una pensión de reparación.
Sin embargo, según consigna radio Biobío, recientes reportajes periodísticos aseguran que Vera estaría viva, residiendo en Argentina, lo que deja en entredicho al Gobierno y al Plan Nacional de Búsqueda.
El Informe Rettig, Tomo III, consigna que Vera, profesora primaria, militante del MIR y del Movimiento Campesino Revolucionario, fue detenida el 10 de octubre de 1973 en Trafún, región de Valdivia.
Se presume que habría sido ejecutada junto a otros prisioneros en el puente Villarrica, sobre el río Toltén. Desde entonces, se la consideró desaparecida.
Su hija la buscó incansablemente durante décadas. Y de hecho, el Estado la reconoció como víctima de violaciones a los Derechos Humanos, por lo que su familia recibe reparaciones, como una pensión.
Sin embargo, testimonios como el de José Bravo, exmilitante del MIR, comenzaron a poner en duda la versión oficial. Bravo aseguró que la mujer logró escapar hacia la montaña junto a un grupo de sobrevivientes liderado por el sueco Svante Grande, conocido como “Julio”. Parte de ese grupo habría huido a Argentina y, posteriormente, a Suecia.
Documentos del Servicio de Migraciones sueco revelan que en 1978 se otorgó un visado y permiso de residencia a una mujer con la identidad de Bernarda Vera. En 1984, obtuvo la nacionalidad sueca, lo que implicó la pérdida de su documentación chilena.
De acuerdo a los antecedentes, la mujer se estableció en Europa, tuvo hijos y años más tarde habría retornado a Argentina.
Te puede interesar

Encuesta Cadem: Jeannette Jara se mantiene en el primer lugar con miras a las...
Lunes 29 de septiembre de 2025

Candidata Evelyn Matthei anuncia a Claudio Bravo como su posible ministro de...
Viernes 26 de septiembre de 2025

Ministra de la Mujer: “Candidatura de la expresidenta Bachelet es de Estado, no...
Jueves 25 de septiembre de 2025