La ciberseguridad es fundamental para la continuidad de las empresas: los ataques informáticos van en aumento y ahora se han agregado variantes avanzadas de malware como el ransomware, el mismo que afectó a fines de octubre a GTD, empresa proveedora de servicios digitales e internet en Chile y Perú.
Este ataque de ransomware afectó a miles de clientes privados y estatales, que no pudieron acceder a los servicios de la compañía, como las municipalidades de Futrono y Mariquina.
Una operación digital segura de una empresa permite tener seguros los datos de las personas y compañías. Una de las claves para lograrlo es establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), auditado y certificado según los requisitos que fija la norma internacional ISO 27001.
Gonzalo Cruells Navarro, CEO de Fastco Group, Contact Center experto en la relación y atención al cliente, apunta que el cuidado de los datos de las personas y compañías va más allá de una declaración de intenciones y que son medidas concretas, como la certificación ISO 27001.
"La certificación ISO 27001 demuestra que la empresa está comprometida con la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos", afirma Gonzalo Cruells Navarro. "Se deben identificar y evaluar los principales riesgos para establecer controles y procesos estandarizados", agrega el CEO de Fastco Group, compañía que se ajusta a las normas internacionales al poseer esta certificación y que es clave en el proceso de recopilación y custodia de los datos.
Cruells Navarro explica que la información es uno de los activos más importantes de una empresa y gestionar su seguridad ayudará a mejorar la toma de decisiones: "La seguridad informática debe cruzar los procesos de la organización. Certificarse no es un simple sello o papel, sino que demuestra que adoptaron sólidas prácticas de seguridad de la información".
Te puede interesar

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias...
Miércoles 30 de julio de 2025

Ministro Marcel confía en que se haga una excepción para el cobre en...
Lunes 28 de julio de 2025

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025