Hace unos días, el Senado rechazó la nominación de José Morales como nuevo fiscal nacional. El candidato del Gobierno recibió 31 votos a favor, seis en contra y ocho abstenciones. De esta manera, ahora la Corte Suprema deberá completar la quina de postulantes con un nuevo nombre, para que el Presidente Gabriel Boric vuelva a realizar una propuesta ante la Cámara Alta.
Sobre este hecho se refirió este viernes la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien entregó más detalles sobre los plazos a seguir en una nueva designación y qué es lo que busca el Gobierno en un fiscal nacional.
"Todavía no podemos entrar en ninguna negociación porque hay un plazo en que la Corte Suprema debe reformular la quina. Pero desde el punto de vista del objetivo del Gobierno, el foco no va a cambiar: buscar la persona más apropiada para encabezar la persecución del crimen en nuestro país, ese es el rol de la Fiscalía Nacional", indicó la secretaria de Estado.
Agregó que "podrá haber muchas consideraciones y aspectos que mirar, pero ninguno puede hacer perder de vista esto, que es lo fundamental y que le importa tanto a los chilenos, y a las autoridades debe ser lo que más nos importe también".
Hay que recordar que Morales había sido escogido por Boric de una lista compuesta por el fiscal de Aysén, Carlos Palma, la jefa de la unidad Jurídica y de Anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera; y los abogados Ángel Valencia y Rodrigo Ríos, aunque este último se había bajado voluntariamente por "problemas personales".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025