Este jueves, funcionarios del SAMU Metropolitano iniciaron una paralización de sus actividades para exigir a las autoridades del Hospital Metropolitano y al Ministerio de Salud mejores condiciones para afrontar la crisis sanitaria debido a la rápida propagación de la variante Ómicron del coronavirus.
A través de una carta, los trabajadores del recinto capitalino manifestaron problemas de ventilación en sus espacios de trabajo, además, de la existencia de cañerías en mal estado y problemas para poder acceder a agua potable.
"Nosotros en este minuto tenemos graves problemas de ventilación, climatización y alcantarillado. A raíz de lo mismo han subido los contagios de Ómicron. En este minuto tenemos cinco compañeros que están con Ómicron. Hemos tenido dos veces que llevar compañeras a la ACHS, producto de intoxicaciones por el CO2 y además por los gases contaminantes del alcantarillado", aseguró la operadora del Centro Regulador SAMU Metropolitano, Claudia Manríquez en conversación con radio Cooperativa.
La gran parte de los reclamos provienen de una oficina del Hospital Metropolitano en la que trabajan enfermeros, paramédicos y personal administrativo.
Por el momento, los trabajadores movilizados establecieron turnos éticos para dar atención a las emergencias.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025