Después de un largo proceso judicial, y tras llegar a un acuerdo conciliatorio en el marco de una demanda colectiva presentada por el Sernac, Farmacias Ahumada compensará a un universo de casi 34 mil consumidores tras haber participado de la colusión de farmacias junto a Salcobrand y Cruz Verde en la venta de medicamentos, hecho ocurrido entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
Tras el avenimiento firmado por el Sernac, Farmacias Ahumada y las asociaciones de consumidores, Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu) y Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras (Fojucc), la empresa pagará una compensación de $980 millones.
El acuerdo, alcanzado durante la tramitación de la demanda colectiva ante la Corte Suprema, fue presentado al tribunal y se espera su aprobación durante los próximos días, establece que la compensación beneficiará a dos grupos de consumidores:
Primero, de interés colectivo: Considera un universo de 17.652 personas, quienes, según los registros de Farmacias Ahumada, fueron afectados. Este grupo de consumidores recibirá un monto total de $575 millones, lo que implica que cada persona beneficiaria obtendrá $32.620.
Segundo, de interés difuso: Corresponde a un universo amplio de personas que reciben mensualmente el bono por Control Niño Sano, que en junio de 2025 alcanzaba a 16.249 beneficiarios, quienes obtendrán un monto de $20.884, dinero que será entregado a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Es importante señalar que las partes involucradas en este acuerdo judicial decidieron establecer estos dos grupos de consumidores beneficiarios considerando una serie de variables, entre ellas, el tiempo transcurrido desde el hecho (más de 17 años), pero buscando determinar de la manera más fiel posible aquellas personas que habrían sido afectadas por la colusión.
En el caso del primer grupo, denominado de "interés colectivo", se incluyó al universo de afectados directamente por el alza de precios, de acuerdo al registro de compensación voluntaria que Farmacias Ahumada implementó en la época de la colusión.
Respecto del segundo grupo, denominado de "interés difuso", la decisión de las partes de beneficiar a quienes reciben el bono por Control Niño Sano responde a que se trata de familias vulnerables con menores de 6 años bajo su cuidado y que demuestren estar al día con el control de salud del infante, fomentando incentivar una actitud responsable.
Te puede interesar

Chile fue el país de la OCDE donde más crecieron los ingresos reales en el...
Jueves 7 de agosto de 2025

Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias...
Miércoles 30 de julio de 2025

Ministro Marcel confía en que se haga una excepción para el cobre en...
Lunes 28 de julio de 2025