El Tribunal Constitucional informó esta tarde que acogió el requerimiento de inconstitcionalidad presentado por 17 senadores oficialistas y apoyado por el Gobierno en febrero pasado, en el marco del debate por la Ley Corta de Isapres, particularmente en lo relativo a la indicación que introduce un mecanismo de “mutualización” para el cálculo de la deuda de las isapres.
El proyecto de Ley Corta de Isapres fue aprobado en el Senado y actualmente se tramita en la Cámara de Diputados.
El TC comunicó a través de un comunicado que resolvió “por seis votos contra cuatro, acoger el requerimiento”.
Este fue ingresado a comienzos de febrero pasado por 17 senadores del oficialismo, entre ellos Claudia Pascual (PC), Juan Ignacio Latorre (RD), Juan Luis Castro (PS) y Daniel Núñez (PC), con el objetivo de que la indicación relativa a la mutualización impulsada por la oposición y aprobada por el Senado se declare inconstitucional.
Te puede interesar

Grooming: 25% de jóvenes de 16 años ha recibido mensajes sexuales inapropiados
Lunes 30 de junio de 2025

Síndrome de Estocolmo: El origen y el sesgo de género que hubo del profesional a...
Viernes 27 de junio de 2025

Día del orgullo: 54% apoya una ley que sancione discursos de odio por...
Jueves 26 de junio de 2025