El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que esperan que esta semana el precio de los combustibles no suba, y aseguró que "es altamente probable" que durante la próxima semana bajen los precios.
Sus declaraciones llegaron posterior a la serie de reuniones que mantuvo con diferentes actores y representantes del comercio. En un punto de prensa, Marcel fue consultado por el comportamiento de la economía chilena tras el plebiscito de salida.
En este contexto, manifestó que "es probable que veamos manifestaciones de una menor incertidumbre". Esto, explicó, se debe "en primer lugar, porque se cumplió un hito, para el cual nos habíamos estado preparando, en suspenso, durante muchos meses, sino años".
Y, por otro lado, "porque la señal que nos da la ciudadanía respecto del proceso constitucional es que probablemente lo que la ciudadanía espera es una combinación de muchos de los valores que se manifestaron en el proyecto que se botó este domingo, pero con una forma más inclusiva, más dialogante y más segura para su implementación".
El secretario de Estado, detalló que "por supuesto, van a estar pasando otras cosas en la economía, evitemos, así como en el periodo previo al Plebiscito, tendíamos a asociar cualquier cosa que estuviera ocurriendo en la economía con la proximidad del Plebiscito, creo que pasado el Plebiscito tampoco deberíamos asociar a este evento cualquier cosa que ocurra después".
Añadió que "esta semana, como producto de la evolución de los precios internacionales de los combustibles y el comportamiento del tipo de cambio, por primera vez en 37 semanas el precio de los combustibles no va a subir y es altamente probable que la semana siguiente tengamos la primera caída de precios de los combustibles en más de 9 meses desde que estos comenzaron a subir".
Asimismo, el titular de Hacienda subrayó que "eso no tiene que ver con el Plebiscito, pero sí tiene que ver con la evolución de nuestra economía y lo que vamos a ir viendo es que a medida que avancemos es que en el último trimestre de este año vamos a ver que comienza a bajar la inflación".
"Vamos a ver hacia finales de año y comienzos del próximo que el ajuste que está teniendo la actividad también comienza a moderarse y comienza a recuperarse", cerró Marcel.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025