La Unesco y el ministerio ucraniano de Educación y Ciencia lanzaron un programa de formación de 15.000 psicólogos escolares encargados de atender a alumnos y educadores frente al trauma de la guerra.
La formación incluye cuatro módulos basados en una evaluación de las prácticas actuales en el terreno de la salud mental y de apoyo psicológico y en una investigación realizada con más de 4.500 psicólogos en centros escolares, destaca la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Cada módulo comprende tres vídeoconferencias, un caso práctico, una sesión de control y un test final.
Se trata -subrayó la organización- de que los profesionales adquieran los conocimientos y los elementos necesarios para identificar y tratar los problemas de salud mental en los centros educativos para favorecer el bienestar y un entorno de aprendizaje seguro y sano en tiempo de guerra.
Un estudio reciente ha puesto en evidencia que el 75 % de los escolares ucranianos han sufrido estrés y que un 26 % de los adolescentes tienen un síndrome de estrés postraumático.
Este programa, que cuenta con el apoyo financiero de Japón, viene a completar otras acciones de la Unesco en favor de los enseñantes de Ucrania, en favor con la distribución de más de 50.000 ordenadores y su formación en pedagogías digitales.
Te puede interesar

Trump impondrá aranceles del 50 % a la importación del cobre a partir del 1 de...
Miércoles 30 de julio de 2025

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025