Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Usach postula a Cristian Parker al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025

El Dr. Parker ha aportado significativamente a las ciencias sociales en Chile e internacionalmente. Sus investigaciones van desde la cultura y la religión popular hasta la relación entre cosmovisiones indígenas y sustentabilidad.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 6 de mayo de 2025 - 17:24

La Universidad de Santiago de Chile oficializó este martes la postulación del sociólogo Dr. Cristián Parker Gumucio al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, por sus aportes a la sociología de la cultura y la religión popular.

El académico del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA USACH, se ha destacado también por su enfoque en las dimensiones culturales del desarrollo y la sustentabilidad.

 Sus trabajos abordan la cultura y la religión popular, con un enfoque crítico centrado en los actores sociales. Pionero en vincular cultura, religión y cambio climático, el doctor Parker ha desarrollado herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo humano, sustentable e intercultural.

 Por ello, sus obras y su testimonio son sumamente relevantes para entender y enfrentar los desafíos socioculturales y ambientales que enfrenta Chile y la región.

 Para el vicerrector de Investigación, Innovación y Creación, Dr. Alberto Monsalve, la trayectoria del Dr. Parker, ha sido fundamental para el desarrollo de las ciencias sociales desde una perspectiva crítica y latinoamericana.

 “Su postulación refleja el compromiso de esta universidad pública con la generación de conocimiento riguroso y con impacto social”, añadió.

 El director del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA USACH, Raúl Elgueta, destacó que este organismo respalda con fuerza la nominación del sociólogo experto en religión ya que cuenta con todos los méritos para recibir este premio dada su prolífica obra académica.

 Sus trabajos, ampliamente citados, incluyen más de 300 obras en 24 libros, 100 capítulos de libros y más de un centenar de publicaciones en revistas científicas. Docente distinguido y formador de muchas generaciones, ha sido profesor en varias universidades y destaca como académico en los postgrados del IDEA USACH

 Elgueta remarcó las investigaciones del postulante al Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades “relacionadas con la vinculación entre religiosidad popular e identidad cultural que permiten entender el desarrollo de las sociedades latinoamericanas”.

 

“El profesor Parker es un docente que ha aportado significativamente a las ciencias sociales en Chile e internacionalmente”, concluyó el director del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago.

Leer también