Un informe publicado por el diario La Tercera reveló que, en los últimos 10 años, varios museos en Santiago han experimentado un crecimiento en el número de visitantes. El Museo Histórico Nacional, por ejemplo, duplicó sus visitas, pasando de 152.537, en 2014, a 306.230, en 2024.
Tras la fuerte caída en las visitas durante 2020 y 2021, por la pandemia del Covid-19, el MHN mostró un repunte significativo. Sin restricciones sanitarias, las visitas aumentaron un 248% entre 2021 y 2022; un 105% en el periodo siguiente y, en su último registro (2023-2024), un 50,8%.
Nélida Pozo Kudo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), explicó en la publicación que “hoy los museos desarrollan una gran propuesta de actividades programáticas y de mediación, que son alternativas que logran un alto nivel de interés y participación de las personas, lo que se ha traducido en un aumento cada vez mayor de visitantes”.
La autoridad detalló que el interés y las visitas también se han incrementado en el Museo Nacional de Historia Natural y en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, ubicados en el Parque Quinta Normal y en calle Compañía de Jesús, respectivamente.
En el caso del Museo de Bellas Artes, En la última década, la afluencia al museo también aumentó: en 2014 recibió 335.915 personas, mientras que en 2024 alcanzó su cifra más alta, con 510.720.
El Museo Ciudadano Benjamín Vicuña Mackenna no se queda atrás y también registra aumento en sus visitas: en la última década su afluencia de público se incrementó en un 146%.
Te puede interesar

Alejandro “Mono” González: “Soy un trabajador del arte, un ciudadano...
Viernes 12 de septiembre de 2025

El arte y la memoria de Manuel Sánchez: uno de los maestros de la paya chilena
Miércoles 10 de septiembre de 2025

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del...
Martes 9 de septiembre de 2025