Walmart Chile respondió a lo anunciado esta jornada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), organismo que confirmó la presentación de una demanda colectiva en contra de la empresa y de SMU, para que sea la justicia establezca las compensaciones para los consumidores que fueron afectados por la colusión del mercado de los pollos ocurrida entre los años 2008 y 2011.
La compañía Walmart afirmó que participó “de buena fe en el Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) iniciado por el Sernac para llegar a un acuerdo compensatorio por potenciales daños por la supuesta colusión en el mercado de pollo fresco, pese a que nunca incurrimos en las prácticas anticompetitivas que nos atribuyó la autoridad”.
Asimismo, la empresa controladora de los supermercados Líder expresó que “tras realizar un estudio intensivo de los antecedentes aportados, hemos decidido restarnos de esta instancia, ya que distinguimos grandes inconsistencias y fallas metodológicas en los datos incluidos en el informe técnico preliminar”.
“Esta interpretación errada -lamentablemente- se mantuvo en el informe económico final, lo que hace imposible construir un acuerdo como tal, desvirtuando el objetivo principal del PVC, que es compensar a los consumidores de forma ágil y transparente respaldado por análisis objetivos y técnicos, lo que en esta ocasión no ocurrió”, complementaron.
También lamentaron que el organismo que vela por la protección del derecho de los consumidores “haya interpretado, a nuestro juicio erróneamente, los márgenes jurídicos y convenidos, impidiendo con esto que procedimiento pudiese llegar a buen puerto”.
Por último, sentenciaron que siguen convencidos de que “no existe un daño comprobable hacia los consumidores, lo que nos da la tranquilidad para defender nuestra postura ante las instancias pertinentes”.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025