Desde este domingo 1 de enero de 2023, el sueldo mínimo subió de $400.000 a $410.000 producto de la inflación. De esta manera, hubo un aumento en $10.000, al que se le debería ir sumando más durante el transcurso del año.
Este salario mínimo se mantendrá vigente hasta abril de 2023. Hay que recordar que el Congreso en mayo de 2022 aprobó un proyecto de ley con el que el salario mínimo aumentaba en ese mismo mes de $350.000 a $380.000, y a $400.000 en agosto.
Además, se acordó que en el caso de que la inflación llegara al menos a 7% en diciembre de 2022, el sueldo mínimo aumentaría a $410.000 en enero de 2023, algo que finalmente ocurrió ya que en noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 1,0%, acumulando un alza de 12,5% en lo que va de 2022 y un incremento de 13,3% a doce meses.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a esta subida y explicó que "esta alza del salario mínimo alcanza a 865 mil trabajadores en Chile, y junto con ese aumento, también aumenta el subsidio de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, generándose un apoyo de 32 mil pesos por cada trabajador".
Con respecto a los siguientes aumentos en el sueldo mínimo, Jara indicó que estas “se van a conversar con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y van a ser anunciadas el día primero de mayo como ha sido siempre tradición”.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025