
El incremento forma parte de la gradualidad contemplada en la Ley 21.578. De hecho, en julio de 2024, ese monto llegará a los $500.000
01/09/2023
René Fernández, académico de la Universidad de Santiago, explica si existe relación en los números de la tasa de desocupación tras aprobarse el aumento en los salarios.
Martes 30 de mayo de 2023
En su tercer y último trámite, la iniciativa obtuvo en particular 85 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones, por lo que quedó lista para ser despachada y convertirse el ley.
Lunes 29 de mayo de 2023
Los senadores valoraron las indicaciones del Gobierno para ampliar subsidios a mipymes, lo que no estaba incluido cuando la medida fue despachada por la Cámara Baja la semana pasada.
Miércoles 17 de mayo de 2023
El titular de Hacienda agradeció la determinación de la Cámara de Diputados indicando que “se habla mucho de los costos que tiene para las pymes, pero también tiene un costo importante para el Estado”.
Miércoles 10 de mayo de 2023
El secretario de Estado planteó que espera que "prime el sentido común" en una votación que no contará con los votos del partido Republicano, que ya anunció que votará en contra.
Miércoles 10 de mayo de 2023
En dicha instancia se respaldó que a contar del 1 de septiembre de 2023 se suba a $460.000 el ingreso mínimo, para volver ascender, a contar del 1 de julio de 2024, a $500.000.
Miércoles 10 de mayo de 2023
El titular de Hacienda señaló que estas materias hay que “mostrar voluntad para llegar a acuerdos” y señaló la existencia de organizaciones que plantearon temas tributarios que no son parte de esta discusión.
Jueves 4 de mayo de 2023
A través de una declaración pública, los organismos sostuvieron que la iniciativa del Ejecutivo es “absolutamente insuficiente”. Además, indicaron que la propuesta “no se hace cargo de la situación de las empresas de menor tamaño”.
Jueves 4 de mayo de 2023
Marcela Vera, académica de la Universidad de Santiago, destacó varios aspectos que van desde el aumento escalonado al fortalecimiento de la organización sindical.
Martes 18 de abril de 2023
El primero de mayo, dicho sueldo llegará a $440.000. Para el 1 de septiembre alcanzará a los $460.000 y el 1 de julio de 2024, a los $500.000.
Lunes 17 de abril de 2023
El IR real disminuyó 0,7% interanualmente, acumulando una variación de 1,2% al segundo mes del año.
Miércoles 5 de abril de 2023
Durante su campaña, el Presidente Gabriel Boric prometió aumentar dicho salario a $500 mil antes de que termine su periodo al mando del país. El gremio de los trabajadores busca lograr ese monto en un tiempo más breve debido al aumento en el costo de la vida.
Martes 28 de marzo de 2023