Este 18 de noviembre se realizará la cuarta versión de Futuristas, el side event de Congreso Futuro destinado a niñas, niños y adolescentes. La instancia tendrá dos modalidades de participación: una presencial, que se llevará a cabo en el Museo Interactivo Mirador, y una programación especial que será transmitida a través de la cuenta de YouTube de Congreso Futuro y el Twitch @Futuristas_chile.
La nueva versión de “Futuristas 2022”, intentará emular estrategias de los videojuegos para optimizar la convivencia escolar.
Diversos estudios a nivel nacional e internacional han demostrado que el impacto de la pandemia en niñas y niños en educación está asociado con la presencia de altos índices de irritabilidad, inquietud y comportamiento desafiante, tras haber enfrentado la enfermedad desde distintas aristas, en un mundo virtual y de confinamiento. Además, se le suma el aumento del uso de redes sociales, que permitió el traspaso de problemas del aula, como el bullying, el acoso y la violencia, a la vida privada de los estudiantes.
Se destaca la necesidad de una planificación de respuesta a corto y largo plazo para mitigar los efectos nocivos de la pandemia y sus derivados sobre el bienestar psicológico de las niñas y niños y sus familias.
Bajo el lema “Modo Cooperativo”, Futuristas busca convertirse en un espacio de encuentro entre la comunidad educativa, estudiantes, profesores, apoderados, expertos del mundo científico y educacional, quienes aportarán dinámicas, técnicas e investigaciones sobre convivencia escolar y cómo optimizarla.
“Este es un evento que entiende que la ciencia y la tecnología tienen un rol muy importante en la sociedad. Nuestro pasado, presente y futuro ha sido moldeado por el conocimiento y eso debe presentarnos una gran oportunidad. Queremos encaminar a las futuras generaciones al uso adecuado de las tecnologías y ver cómo sus propias herramientas de uso cotidiano pueden ir en apoyo a la optimización de la convivencia escolar. Ellos, nosotros y todo el ecosistema, debemos trabajar para construir sociedades más justas y equitativas. Es por eso que en Futuristas buscamos traspasar los conocimientos multidisciplinarios de una forma horizontal para que niñas y niños comiencen a construir hoy su futuro", señaló el vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi.
La instancia contará con un conversatorio liderado por niñas activistas STEM las que buscarán explicar y motivar, desde su experiencia, las formas en que la comunidad escolar debería posicionar las temáticas de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas y cómo fomentarlas entre la población infantil.
Leer también

Google lanzó nuevo modelo IA para generar videos de alta resolución para sus...
Martes 15 de abril de 2025

IA en el trabajo: El 55% de los chilenos señaló ocupar dichas herramientas...
Martes 15 de abril de 2025

De la mano de Mario Bros y Donkey Kong Jr: Se viene la nueva Nintendo Switch 2
Martes 8 de abril de 2025