El Minsal informó mediante el DEIS que el nivel de los rezagados en el proceso de vacunación llega a casi 3 millones de personas a nivel nacional, la mitad de ellos son de la región metropolitana. Sin Tacos Ni Corbata quiso conocer la realidad de este proceso de inoculación masiva con el alcalde de la comuna más grande del país, Germán Codina, edil de Puente Alto
El ex presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades sostuvo que: “Me preocupa que estemos esperando a los rezagados y no avancemos rápido con quienes sí se quieren vacunar. En Puente Alto, los últimos tres días, los vacunatorios han funcionado a una capacidad sólo del 30%. (Faltaron) Casi 20 mil personas que podrían haberse vacunado”.
El jefe comunal sostuvo además que ellos reportan unas 24 mil personas que no acudieron a los centros de vacunación por la segunda dosis. La mala comunicación de riesgo, las dificultades para obtener los permisos laborales o las teorías conspirativas (plandemia), junto con la búsqueda de algunas personas por la vacuna Pfizer, son a juicio de Germán Codina, factores que han perjudicado completar el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19.
Sobre el stock de vacunas, Codina sostuvo que: “Se nos deberían entregar 40 mil dosis por semana, en vez de 5 mil dosis, porque podemos llegar a vacunar hasta 10 mil personas diarias. Estamos usando una parte ínfima de la capacidad de vacunación, porque no nos llegan más dosis”.
Leer también
Marcel sobre Reforma Previsional: “El principal riesgo fiscal es no hacer nada”
Martes 21 de enero de 2025
Sin prótesis y con bastones adaptados: Montañista paralímpico Julio Soto...
Martes 21 de enero de 2025
Desbordes tras críticas por vacaciones: "No hay abuso de la ley ni nada similar"
Lunes 20 de enero de 2025