Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Alondra Carrillo, constituyente electa por el Distrito 12 y una de las firmantes de la declaración de la Vocería de los Pueblos, señaló que “la respuesta que hemos recibido es muy expresiva del autoritarismo patronal que se niega a escuchar la voz de los sectores excluidos”.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, agregó respecto a una de las garantías que plantea el documento sobre la soberanía de la convención, que “al día siguiente del acuerdo (del 15N) todas las organizaciones sociales salimos a rechazar lo que consideramos una forma de tutelar el proceso constituyente, que debe ser autónomo y capaz de darse sus propios reglamentos”.
Respecto a la posibilidad de no participar si las garantías no se cumplen, Carillo sostuvo que “no hemos sido electas para negarnos a cumplir nuestra tarea, sino para plantear estos puntos dentro de la convención constitucional”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025