Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Alondra Carrillo, constituyente electa por el Distrito 12 y una de las firmantes de la declaración de la Vocería de los Pueblos, señaló que “la respuesta que hemos recibido es muy expresiva del autoritarismo patronal que se niega a escuchar la voz de los sectores excluidos”.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, agregó respecto a una de las garantías que plantea el documento sobre la soberanía de la convención, que “al día siguiente del acuerdo (del 15N) todas las organizaciones sociales salimos a rechazar lo que consideramos una forma de tutelar el proceso constituyente, que debe ser autónomo y capaz de darse sus propios reglamentos”.
Respecto a la posibilidad de no participar si las garantías no se cumplen, Carillo sostuvo que “no hemos sido electas para negarnos a cumplir nuestra tarea, sino para plantear estos puntos dentro de la convención constitucional”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025