(Foto: Facebook Andrés Celis Diputado)
Durante la primera semana de mayo se conoció la manera en que el presupuesto proveniente desde la cartera de cultura, los ya informados 15 mil millones de pesos para apoyar a trabajadores del sector, sería en formato de fondos concursables. En ese momento, la Ministra Consuelo Valdés, comentó en un periódico que el Ministerio que dirige no tiene las facultades para hacer subvenciones directas, situación que le gustaría evaluar poder cambiar en situaciones de crisis. Pero los hechos hasta ahora son que, los recursos que llegarían en junio, serían distribuidos de esa manera. Por supuesto, el mundo cultural y político, respondió a ello.
Entrevistado en el programa Escena Viva, el diputado Andrés Celis, comentó que la comisión de cultura de la cámara baja ya está estudiando otras propuestas. “Estamos viendo el presupuesto que maneja el ministerio de cultura, que son alrededor 200 mil millones de pesos, y ver cuánto se puede destinar en aquellas personas que trabajan y como poder ir en ayuda directa. Y ese es el compromiso que la Ministra y los subsecretarios han hecho con nosotros, en crear un paquete de medidas del propio ministerio que vaya en ayuda de aquellos que trabajan en cultura, arte y patrimonio”, aseguró.
El diputado Celis comentó también que este miércoles 13 de mayo tendrán reunión presencial para continuar con el trabajo. “Yo me he encontrado con algunas sorpresas de algunas partidas que considero que se pueden revisar”, señaló. Estos corresponderían, por ejemplo, a aportes del ministerio a organismos internacionales, adquisición de activos no financieros (vehículos, computadores, otros) que subieron en un 10,75% en comparación a presupuesto del año pasado, bienes y servicios de consumo, que aumentaron en 10,8 %, datos que el parlamentario recogió del Centro de Estudios Libertad y Desarrollo.
Asimismo, Celis analizó el sistema de concursabilidad: “Todo lo que es concursable a mí no me gusta. Salvo que sea un órgano demasiado externo. Yo preferiría que por esta vez no fuera un fondo concursable”, dijo.
Vuelve a escuchar la entrevista completa aquí.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025