Por Francisca Delgado Ruz
En diálogo con Estación Central, Beatriz Sánchez, periodista y candidata constituyente por el Distrito 12, se refirió al sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP) que reveló sólo un 9% de apoyo a la gestión del mandatario Piñera. “Desde el 2017 CEP dejó de ser el predictor que era. Las encuestas en general hoy tienen problemas de establecer proyecciones y resultados”, afirmó.
La candidata constituyente destacó que desde el Frente Amplio quieren “una primaria lo más amplia posible ya que sería un desastre que la derecha gobernara nuevamente, por lo que necesitamos juntar todas las fuerzas para recomponer al país”. Respecto a la acusación de Baltasar Garzón y la Comisión Chilena de DD.HH ante la Corte Penal Internacional, detalló: "Ojalá que no haya impunidad nuevamente por Derechos Humanos por parte del mandatario y si tiene que quedar preso, que quede preso".
La periodista considera que “la falta de conducción de Piñera ha provocado el desfonde actual del gobierno y tiene que ver con el dogma de respetar un modelo subsidiario y neoliberal que defiende a ultranza”. Y apuntó que la crisis en la derecha “es de todo el oficialismo y hoy día los candidatos de la derecha son la continuación del modelo y de Piñera”.
“El liderazgo que encarna la diputada tiene que ver con el momento país, con la crítica a las instituciones, con el vacío de poder, hiperpresidencialismo y poca resolutividad del Congreso. Cuando se genera este caldo de cultivo, surgen liderazgos de este tipo", sostuvo Sánchez sobre Pamela Jiles. Y recalcó que “no votaría por ella ni la incluiría en las primarias de la centroizquierda ya que no hay un proyecto colectivo, solo individualidades”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025