La presidenta del Senado, Yasna Provoste, está abogando por sacar adelante una Renta Básica Universal que llegue a los 600 mil pesos, sumándose así a la idea presentada por dos precandidatas presidenciales de la oposición y cuyo proyecto original fue ingresado al Congreso por el frente Amplio, a inicios de 2020. Sin Tacos Ni Corbata conversó con una de las firmantes de esta iniciativa, la diputada Claudia Mix.
La parlamentaria del Partido Comunes recordó que el proyecto por una Renta Básica Universal “fue presentado antes de la pandemia, más bien pensado en los niveles de desigualdad y pobreza. Fue ingresado (en enero de 2020) a la Comisión de Constitución de la Cámara, donde no se ha movido, porque no ha sido puesto en tabla”.
Claudia Mix aclaró que este proyecto dista totalmente de lo que es una renta de emergencia o cualquier ayuda económica para enfrentar la crisis ya que se trata de una política pública a implementar por el Estado, por lo tanto, tendría carácter de permanente.
“Esta iniciativa existe con la intención de que no excluya a otras políticas sociales, es decir que se complemente con la transferencia de recursos y con otras ayudas del Estado. Esto se suma, mejora el ingreso, lo estabiliza y lo hace igualitario” sostuvo Mix.
Respecto al financiamiento de la Renta Básica Universal, la diputada del Frente Amplio se refirió a la reforma tributaria y a la idea de estudiar que el impuesto a los súper ricos sea permanente más que transitorio.
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
