
El conglomerado señaló que su nombramiento "atenta contra los valores democráticos y el compromiso de nuestra comuna con la memoria y los derechos humanos".
01/02/2025
La postulante a la presidencia de la colectividad oficialista señaló que “hay que buscar la máxima unidad tal como lo hemos hecho en el aspecto municipal”. Eso sí, en lo que respecta a la presidencial y la figura de Bachelet, dijo que sus sector “tiene grandes liderazgos que pueden estar en ese proceso”.
Viernes 5 de julio de 2024
El organismo identificó que en el documento no se incluyó la declaración de principios, algo que les exigía para continuar con el proceso de unificación.
Miércoles 17 de abril de 2024
El edil afirmó que "hay tráfico de influencias" y que provendría de sectores "aliados" tras la solicitud de formalización, por parte de Fiscalía, en el marco del caso "Farmacias Populares".
Jueves 4 de abril de 2024
El parlamentario señaló compartir la idea de Gabriel Boric y que se basa en la construcción de “un proyecto progresista para Chile a largo plazo”.
Lunes 11 de marzo de 2024
De lograse la fusión de los partidos del conglomerado, se podría convertirse en el partido de izquierda más grande de Chile.
Sábado 9 de marzo de 2024
La consulta se realizará el 9 y 10 de marzo próximo y las opciones serán Apruebo o Rechazo.
Miércoles 31 de enero de 2024
De concretarse la idea, podría existir una nueva colectividad con 65 mil militantes.
Lunes 22 de enero de 2024
La iniciativa contó con 69 votos a favor, 49 en contra y 11 abstenciones, luego de presentar diversas consideraciones.
Martes 25 de julio de 2023
“En esta disyuntiva presidencial, como humanistas decidimos apoyar a Gabriel Boric y con ello detener una posible presidencia de la ultraderecha”, afirmó el Partido Humanista a través de un comunicado en redes sociales.
Viernes 26 de noviembre de 2021
La Diputada del Partido Comunes sostuvo que una posibilidad para financiar esta política pública es un impuesto permanente a las grandes fortunas.
Jueves 29 de abril de 2021
El politólogo y académico Usach afirmó que la candidatura presidencial de Boric es una “maduración de altos costos” y considera que en la sociedad chilena hay “una patología de desconfianza que impide cambios profundos”.
Jueves 18 de marzo de 2021
El politólogo y académico Usach afirmó que la candidatura presidencial de Boric es una “maduración de altos costos” y considera que en la sociedad chilena hay “una patología de desconfianza que impide cambios profundos”.
Jueves 18 de marzo de 2021