Por Daniela Figueroa Videla
El académico del Magíster en Salud Pública de la Usach se refirió este lunes en Estación Central sobre las nuevas cifras de contagiados por Covid-19 y la explosión de casos en la Región Metropolitana.
El Dr. García dijo en la misma línea del economista Gonzalo Martner que ha habido un retraso en las medidas económicas y en las sanitarias como las cuarentenas, “el foco o la balanza se ha ido hacia la economía, el comercio”. A su juicio, “se debió cerrar la Región Metropolitana hace cinco semanas”.
El académico dijo que lamentablemente “el virus nos lleva la delantera” y respecto a la información entregada señaló que “la pregunta es si los datos que tenemos nos permiten tomar buenas decisiones. Los datos básicos están, el tema es que se tienen que transparentar las decisiones que se toman”.
Agregó que la vigilancia hacia tipo de enfermedades como la influenza se ha hecho siempre, y que se informe ahora que eso índices han bajado, le causan “un poco de extrañeza porque eso es esperable con cuarentenas, con los niños en la casa (ellos marcan el paso de la influenza), con menos circulación. Lo que sí es que pueda haber una competencia por el nicho de contagio del virus que somos nosotros, los humanos. Todo está por verse” dijo García en esta oportunidad.
Añadió que quizás (desde el Minsal) “quieren mostrar de alguna manera buenas cifras. Al menos está la acción de ampliar y mantener cuarentenas y evitar muertes”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025