Francisca Delgado
La Compañía de Jesús entregó los nombres de 13 sacerdotes denunciados por abusos sexuales, y concluyó que hubo al menos 64 víctimas de abusos. De ellos, 34 eran menores de edad y 30 adultos. Al respecto, Helmut Kramer, vocero de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico, señaló: “Este informe existe exclusivamente porque alzamos la voz. No es gracias a la congregación, es porque tuvimos que exponer los abusos a los que fuimos sometidos".
El vocero de la red explicó que el informe abarca desde los años 60 en adelante “en un periodo tenso que abarca todo Chile geográficamente, incluso un caso de un sacerdote chileno que abusó de un joven chileno en EE.UU”. Y considera que “varios denunciaron en su momento en la oficina del provincial, quien cambiaba los sacerdotes de ciudad o país, pero no sale en el informe y exijo a la congregación que dé sus nombres para que caiga quien caiga”.
“La Iglesia sigue teniendo peso, pero no la validación social de antes”, reflexiona Kramer. Además, comentó que desde la red “denunciamos en la Comisión Contra la Tortura de la ONU contra el Estado chileno “porque es grave que haga vista gorda sobre la influencia de la Iglesia dentro del Sename”. Y adelantó que esperan transformarse en observatorio para ver el trabajo de la convención constituyente respecto a los derechos de niños, niñas y adolescentes con “miras de acabar el abuso sexual”.
Leer también

Incendios forestales: Alerta roja en Limache, Villa Alemana, Valparaíso y Santo...
Sábado 9 de diciembre de 2023

Mujeres por el A Favor aseguran que “la ley de aborto no se tocará”
Sábado 9 de diciembre de 2023

Peregrinos y comercio informal dejaron 30 toneladas de basura en Lo Vásquez
Sábado 9 de diciembre de 2023