Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Metro prohibirá ingreso de "yeguas", carros y bultos de gran tamaño

La medida comenzará a regir a partir de las próximas semanas con el objetivo de mejorar la seguridad, proteger la infraestructura y combatir el comercio ilegal en el sistema de transporte.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 16 de mayo de 2025 - 09:24

Con el objetivo de mejorar la seguridad, proteger la infraestructura y combatir el comercio ilegal en el sistema de transporte, el Metro de Santiago anunció que prohibirá el ingreso a sus estaciones y trenes de los carros y bultos voluminosos utilizados cotidianamente por los vendedores y artistas ambulantes.

"Se busca evitar su uso como medios logísticos del comercio ilegal, proteger los accesos y salidas de emergencia, y reducir los daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes", explica la empresa en un comunicado.

La medida comenzará a regir a partir de las próximas semanas, por lo que carros, "yeguas" y bultos de gran tamaño no podrán ingresar a estaciones y trenes. El anuncio se hizo tras una reunión de coordinación entre ejecutivos de Metro, autoridades gubernamentales y de las policías, enfocada en abordar las incivilidades y delitos vinculados al comercio ilegal que se han vuelto frecuentes en los últimos años.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, indicó que "este es un fenómeno social que requiere un abordaje integral. No se trata sólo de una actividad informal, sino de redes delictuales que deterioran la experiencia de viaje y ponen en riesgo evacuaciones y la infraestructura".

En tanto, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, planteó que "estamos abordando el comercio ilegal dentro y fuera de las estaciones, y aprovechando al máximo las cámaras de seguridad para identificar y detener a quienes tienen órdenes pendientes".

A su vez, el Gerente General de Metro, Felipe Bravo, aseguró que “la medida responde a criterios de seguridad, prevención de daños en la infraestructura y combate contra el comercio ilegal, con el fin de garantizar un entorno seguro y eficiente para todos los usuarios”, detalló.

Desde Metro indicaron que habrá campañas informativas, señalética y capacitación al personal de estaciones, promoviendo el respeto por las normas que permiten un entorno más seguro para todos.

Te puede interesar