Michelle Bordachar, abogada analista de Políticas Públicas de Derechos Digitales, profundizó sobre el último reporte realizado por la organización “¿Quién defiende tus datos?” que da cuenta de una mejora generalizada en las prácticas de las compañías proveedoras de internet. “Hay cambios positivos en las empresas que han logrado avances, a pesar de no tener una ley que las obligue a mejorar sus prácticas”, sostuvo.
La experta explicó que evaluaron los criterios de la publicación de los términos y condiciones en sus sitios web, informes de transparencia sobre las solicitudes de interceptaciones y los requisitos y protocolos para que una autoridad lo solicite junto con notificar a los usuarios intervenidos.
La abogada considera que “desde el Estado son los que menos cuidan los datos, las empresas tienen riesgos reputacionales. Además, planteó que “necesitamos un ciberespacio seguro donde las compañías cuiden su ruta ya que estamos a merced de que roben nuestra identidad, extorsiones o persecuciones políticas”. Y advirtió que “la ley de protección de datos lleva 4 años parada en el Congreso”.
Te puede interesar

Caso de sicario liberado: Primera orden con error y nuevo ingreso dejan al...
Martes 15 de julio de 2025

Planetario Usach y Municipalidad de Estación Central celebraron su primera...
Martes 15 de julio de 2025

Los regalones de la casa: Tiendas para cuidados se mascotas se duplicaron en los...
Martes 15 de julio de 2025