Los diputados independientes de oposición, Leonidas Romero y Paula Labra, presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca eliminar las dietas vitalicias que reciben los expresidentes.
El parlamentario Romero indicó que esta iniciativa busca que ese dinero sea destinado para invertirlo en la gente, sobre todo en los programas sociales.
"Con lo que se les paga a los expresidentes, podríamos mejorar o pagar 327 pensiones garantizadas y anualmente más de 3.900 pensiones", afirmó el diputado Romero.
Agregó que "ningún expresidente necesita recibir mensualmente cerca de $20 millones para vivir. Salen con una cuenta bancaria bastante generosa, en consecuencia, no creo que Bachelet, Piñera, Lagos y Frei necesiten esta plata. (…) Ojalá nos vaya bien para eliminar este despilfarro de recursos".
Además, Romero enfatizó que "estos personajes trabajan cuatro años y de por vida reciben $10 millones para el bolsillo y $10 millones para contratar personal, vehículos, o un asesor'”.
En tanto, la diputada Paula Labra aseguró que la dieta vitalicia "no aporta a resolver urgencias sociales, ni al desarrollo económico del país. No se justifica en razón de las funciones que realizan expost a su mandato".
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025