Dos años después, Rapa Nui reabrió este lunes sus fronteras con el objetivo de recuperar el turismo, perdido debido al Covid-19, que los dejó aislados y con varios problemas económicos, con el fin de proteger la salud de los isleños.
"Un 18% de la población vive de los sueldos públicos y el otro 82% depende del turismo: restaurantes, boutiques, tour operadores, hoteles, pescadores... Todo", explicó a Efe el alcalde de la isla, Pedro Edmunds Paoa, quien cree que la apertura llega tarde y que la recuperación sera difícil y lenta.
Luego de 27 meses sin recibir turistas, ni vuelos comerciales, se espera que el primer vuelo sea recibido el jueves 4 de agosto.
En conversación con Mañana Será Otro Día, de radio Concierto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, entregó los nuevos requisitos que deberán cumplir los viajeros.
"La gente que quiera viajar va a tener que rellenar un formulario de ingreso en la página web del Ministerio del Interior. Tener obviamente su cédula de identidad o pasaporte, el pasaje tiene que ser de ida y regreso", indicó.
Agregó que "las personas no pueden quedarse más de 30 días. Además, contar con una reserva en algún alojamiento turístico registrado en Sernatur o carta de invitación redactada por algún residente".
Además, señaló que los requisitos sanitarios serán la exigencia de un PCR negativo que no debe exceder las 24 horas previas al embarque del avión. Además, contar con el Pase de Movilidad al día, habilitado.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025