Francisca Delgado
Rodrigo Pica, abogado y ministro del Tribunal Constitucional, comentó la doble jornada histórica donde se definirá por primera vez las y los miembros de la Convención Constitucional que redactará la nueva Carta Magna. “Las Constituciones son la manifestación de la autodeterminación de los pueblos, del Estado donde queremos vivir y donde transformamos en derechos los principios y valores relativos a las polis”, detalló.
“En Chile tenemos un presidencialismo cuasi monárquico, una centralización del poder que es decimonónica y tenemos que revisarlo ya que tiene falencias a la hora de administrar en momentos problemáticos”, diagnosticó el experto. planteó la idea de instalar un semipresidencialismo donde los cargos de jefe de estado y de gobierno lo ostentan dos personas diferentes.
El ministro del TC destacó que la discusión de la nueva Carta Magna estará centrada en “el catálogo de los derechos sociales y su fortalecimiento en una sociedad desigual donde el ciudadano ve una salida jurídica pacífica junto con ser universales, revisar el régimen político y si hay un TC o Corte Suprema”. Y destacó que “en esta elección el pueblo decidirá de forma libre e informada ya que siempre las Constituciones han sido hechas sobre sangre derramada y por aquel que tiene el fusil en la mano”.
Respecto a los pasos siguientes de la elección de los y las constituyentes, Pica explicó: “Se escogerá presidente de la convención, secretario técnico y vamos a tener que aprobar el reglamento lo que tomará los primeros 2 meses”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025