Hace cinco meses, un grupo de jovenes pertenecientes a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) decidieron invadir y ocupar la sede central del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ubicada en la comuna de Providencia, región Metropolitana.
La organización de estudiantes han utilizado la toma del establecimiento con el objetivo de exigir la reparación integral de las víctimas de violencia policial, ocurridas durante las protestas del 18-O, así como la liberación de los denominados "presos de la revuelta".
Desde entonces, distintas organizaciones sociales se han sumado a las demandas de las y los secundarios. No obstante, las peticiones no han sido recogidas por el INDH.
En este sentido, Antonia Rolland, vocera de la ACES, señaló que el organismo nacional de Derechos Humanos ha demostrado una falta de voluntad para acompañar a las víctimas de violencia estatal. Así también, Rolland acusó la inexistencia de políticas reales de reparación.
Por su parte, Carlos Bellei, abogado y vocero del INDH, aclaró que la entidad no tiene atribuciones para responder los puntos exigidos en el petitorio de las y los estudiantes.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025