Por Francisca Delgado.
A los 98 años falleció la destacada pintora y grabadora chilena Roser Bru. Estación Central analizó su legado y trayectoria junto a Voluspa Jarpa, artista visual. “Como buena artista mujer no ha sido lo suficientemente estudiada, catalogada ni mostrada. Ella representa un mundo de creatividad femenina con bastante sororidad y aplacada desde un punto de vista crítico e histórico”, sostuvo.
“Roser viene con una historia que tiene que ver con la modernidad y el exilio republicano. En su primera etapa rescata la figura femenina y de otras creadoras mujeres en un silencioso diálogo en una escena muy patriarcal. Y su segundo momento es para la memoria chilena, atreviéndose a pintar imágenes de mujeres detenidas desaparecidas en plena dictadura”, recordó la artista.
Y si bien, Roser Bru fue premiada con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, Jarpa considera que “fue muy tardío como la mayoría de los premios en Chile”. Y destacó la extensa y prolífica carrera de la pintora que “fue muy activa hasta avanzada edad”.
Respecto a las posibilidades de hacer arte en Chile para las mujeres, la artista visual reflexionó: “Es una situación inestable acorde a los movimientos sociales feministas. Hay una ausencia que viene de un control de desplazar siempre a las artistas mujeres, levantarlas como icono y no ir a la profundidad de su pensamiento”. E invitó a conocer su exposición “Miradas Alteradas” en el Museo Bellas Artes hasta el 4 de junio.
Leer también

Alfredo Moreno descartó idea de entregar parques nacionales a comunidades...
Jueves 7 de diciembre de 2023

Germán Codina y agenda de seguridad del Gobierno: "Son frases bonitas"
Jueves 7 de diciembre de 2023

Carter por dichos de contralor: “Uno esperaría un poquito más de rigor”
Jueves 7 de diciembre de 2023