Con los resultados de las parlamentarias, los pactos de la derecha "Chile Grande y Unido" y "Cambio por Chile" lograron 25 cupos en el Senado y empataron con el oficialismo para el período 2026-2030.
De esta manera, "Chile Grande y Unido", formado por RN, UDI, Evópoli y Demócratas, obtuvo 18 escaños, mientras que "Cambio por Chile", de los partidos Republicanos, Nacional Libertario y Social Cristiano, logró 7 cupos.
En tanto, el pacto oficialista "Unidad por Chile", de los partidos DC, PC, PS, PPD, Radical, Liberal y Frente Amplio, quedó con 20 representantes, a los que se suman 2 verdes regionalistas y humanistas y otros 2 independientes considerados oficialistas.
Cabe recordar que, en esta oportunidad, se eligieron senadores en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.
La elección senatoral es clave en miras a una próxima elección presidencial, debido a que las iniciativas de ley y reformas del gobierno pasan precisamente por el debate y voto del Congreso. Una mayoría de parlamentarios del sector de quien gobierne, facilita el avance de las propuestas y del programa de gobierno.
🗳 | Así queda compuesto el proximo Senado. Tanto la Izquierda (UpCh, VRH e IND) como la derecha (CGyU y CxCh) obtienen 25 cupos. Ninguno podrá legislar sin el otro. pic.twitter.com/iJt5ZygH5d
— Pudú Elects (@PuduElects) November 17, 2025
VOTACIONES CLAVES
La elección de Paulina Vodanovic, Beatriz Sánchez, Yasna Provoste y Francisco Huenchumilla fueron fundamentales para que la coalición gobernante tenga una posición firme en el Senado.
Huenchumilla fue el único cupo que logró el oficialismo en la Araucanía, donde también fue elegido el exdiputado por la zona, Ricardo Celis (Ind.-PPD).
En tanto, la candidata del PC y ex presidenta de la fallida Convención Constitucional, Elisa Loncon (6,01%), no consiguió quedarse con un escaño. "Estuvimos a solo 900 votos de llevar al Senado la voz de los marginados", señaló Loncon.
En tanto, en la Región de Atacama, el oficialismo logró quedarse con los dos cupos para el Senado, con una amplia mayoría de la diputada Daniella Cicardini, seguida por la senadora –que se reelige– Yasna Provoste.
Aunque en un momento se quedaba fuera, finalmente la periodista Beatriz Sánchez supo revertir la elección para acompañar a Paulina Vodanovic al parlamento en la Región del Maule.
Una de las grandes ganadoras de la jornada fue la ahora senadora Karol Cariola, quien logró el 14,57% de los sufragios (166.274) en la Región de Valparaíso, que eligía cinco senadores.

CONFIGURACIÓN DE LA DERECHA
La Región de Valparaíso era una de las batallas más relevantes de esta senatorial, muestran un cambio en los equilibrios, ahora, con mayoría opositora. Así, los ganadores de dicha contienda senatorial son Arturo Squella (PREP), Camila Flores (RN), Andrés Longton (RN), este último obtuvo el 14,38% de los votos (164.123).
En tanto, la derecha sigue predominando en la Región del Maule, aunque con más cartas del partido de José Antonio Kast, con Ignacio Urrutia (REP) y Cristian Vial (Ind.-REP). En tanto, RN logró conservar un cupo, con Andrea Balladares.
Misma tendencia ocurrió en la Región de La Araucanía, donde RN consiguió conservar sólo un cupo, con el actual diputado por la zona Miguel Becker. En esta ocasión, ganaron terreno los republicanos con el ex alcalde de La Florida, Rodolfo Carter; y por su parte, el Partido Nacional Libertario se quedó con un escaño, con Vanessa Kaiser, hermana del ahora excandidato Johannes Kaiser.

EL LISTADO DE LOS 23 ELEGIDOS:
Región de Arica y Parinacota
Enrique Lee (Ind–Demócratas)
Vlado Mirosevic (PL)
Región de Tarapacá
Renzo Trisotti (PRep)
Danisa Astudillo (PS)
Región de Atacama
Daniella Cicardini (PS)
Yasna Provoste (DC)
Región de Valparaíso
Andrés Longton (RN)
Karol Cariola (PC)
Arturo Squella (PRep)
Diego Ibáñez (FA)
Camila Flores (RN)
Región del Maule
Cristian Vial (Ind–PRep)
Paulina Vodanovic (PS)
Beatriz Sánchez (FA)
Andrea Balladares (RN)
Ignacio Urrutia (PRep)
Región de La Araucanía
Rodolfo Carter (Ind–PRep)
Vanessa Kaiser (PNL)
Francisco Huenchumilla (DC)
Ricardo Celis (Ind–PPD)
Miguel Becker (RN)
Región de Aysén
Miguel Ángel Calisto (Ind–FRVS)
Ximena Órdenes (Ind–PPD)
Te puede interesar
Evopoli y otros 13: Los partidos político que corren riesgo de disolverse por...
Lunes 17 de noviembre de 2025
Gustavo Gatica tras ser electo diputado: "Ganó la gente que no se rindió"
Lunes 17 de noviembre de 2025
Sorpresas y reelecciones: Así quedó compuesta la Cámara de Diputados y Diputadas
Lunes 17 de noviembre de 2025
