Chile registró este domingo 6.480 nuevos casos de covid-19, lo que supone casi un 40 % menos que el mismo día de la semana anterior y demuestra que el país está dejando atrás el pico provocado por la variante ómicron.
"La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -39 % y -45 % para la comparación de siete y 14 días, respectivamente", explicó el Ministerio de Salud.
La tasa de positividad nacional fue del 7,8 %, una de las más bajas del año, siendo las regiones con mayor positividad en la última semana las sureñas O'Higgins, Biobío, Araucanía y Ñuble.
El nuevo Gobierno anunció hace unas semanas una modificación en el conteo de muertos para empezar a contabilizar las muertes "sospechosas" por covid-19 que no cuentan con la confirmación de un PCR positivo y agregó 10.000 más.
Chile ha dejado atrás el pico provocado por la variante ómicron, que disparó en febrero los contagios hasta cifras nunca antes vistas en pandemia, rozando los 40.000 infectados diarios.
Los pacientes en unidades de cuidados intensivos también han empezado a disminuir, pasando en los últimos días del millar a menos de 700, la mayor parte de los cuales no cuentan con la pauta completa de vacunación.
Chile, que ha llevado a cabo uno de los procesos de inoculación más exitosos del mundo, es uno de los países con más restricciones para frenar la propagación del virus, con mascarilla obligatoria en interiores y exteriores, un carné de vacunación para acceder a ciertos espacios y actividades y con estrictos protocolos para turistas extranjeros.
Leer también

No hubo acuerdo con Gobierno y Fenats sigue en paro por los 6.300 desvinculados
Miércoles 4 de octubre de 2023

Congreso se iluminó de rosa para dar inicio al Mes del Cáncer de Mama
Miércoles 4 de octubre de 2023

Fenats continuó paro y anunció reunión con Salud y Hacienda para esta tarde
Martes 3 de octubre de 2023