Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Cinco desayunos saludables para comenzar con energía la jornada

Si estás pensando en variar tu alimentación durante las mañanas en esta temporada otoñal, Daniela González, nutricionista de la Usach, nos entrega opciones para cumplir con ese propósito.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 30 de abril de 2025 - 11:38

El otoño es una temporada que marca un cambio de productos alimenticios y una oportunidad para variar nuestros menús. Y si bien, en las ferias ya no se encuentran algunas de las frutas estivales típicas del calor veraniego, hay alternativas para que pensemos en desayunos saludables para comenzar estas heladas jornadas con energía y buen sabor.

Sobre este tema, en los recomendados de Diario Usach conversamos con Daniela González, nutricionista y académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago. Estas son sus sugerencias para “desayunos saludables” para comenzar con energía la jornada:

1. Avena cocida con manzana y nueces (contiene avena tradicional cocida en agua o leche, manzana picada, canela, nueces picadas). Esta alternativa contiene un alto aporte de fibra soluble, antioxidantes, grasas saludables y es de bajo índice glicémico.

2. Pan integral con palta y huevo duro más una infusión. Este desayuno contiene 1 o 2 rebanadas de pan integral, ½ palta, 1 huevo duro molido sobre la palta, té, café o infusión caliente. Aporta proteínas de buena calidad, grasas monoinsaturadas y fibra.

3. Panqueques de avena y plátano con mantequilla de maní (panqueques caseros con avena, plátano, huevo; acompañados con una cucharadita de mantequilla de maní). Esta alternativa aporta proteínas y ácidos grasos saludables. Además, es ideal para niños (as), jóvenes o quienes practiquen actividad física.

(Foto: nutricionblw.cl)

4. Una opción para veganos y/o vegetarianos es la de un batido tibio de zapallo, plátano y leche vegetal (contiene leche vegetal caliente, puré de zapallo, plátano maduro, avena y canela). Aporta betacarotenos, fibra y potasio.

5. Finalmente, el yogurt natural con granola casera y pera (contiene yogurt natural sin azúcar, granola hecha con avena, semillas y frutos secos, y pera en cubos). Contiene probióticos, fibra y calcio para fortalecer la microbiota intestinal y la inmunidad.

(Foto: https://cookpad.com)

Leer también