Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Día Mundial del Perro: Los beneficios a la salud física y mental que tienen las personas al vincularse con canes

Cada 21 de julio se celebra esta fecha que recuerda al mejor amigo del hombre. Desde la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) señalaron por qué es tan bueno estar rodeados de estos animales.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 21 de julio de 2025 - 12:06

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para recordar al que es considerado el mejor amigo del hombre.

Aunque no existe un organismo oficial que haya proclamado esta conmemoración, la fecha ha sido acogida globalmente, desde su creación en 2004, por amantes de los animales, asociaciones protectoras y medios de comunicación, como un momento para rendir homenaje a estos compañeros fieles.

El objetivo de esta fecha no es solo darles un merecido homenaje, sino que también se pretende concienciar sobre la inmensa cantidad de animales que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o refugio.

En Chile, donde hay más de 8 millones de perros, el 99,7% de los tutores afirma que su mascota es parte de la familia y una fuente clave de felicidad.

Desde la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), revelaron cuatro beneficios positivos que la relación entre un perro y un humano puede tener para la salud de las personas, siempre considerando el bienestar del animal.

“Queremos destacar que en el Día Mundial del Perro no solo celebramos la lealtad incondicional de nuestros compañeros, sino también el impacto positivo que tienen en nuestra vida, especialmente en nuestra salud. Al respecto, estudios científicos respaldan que los sentimientos positivos  por nuestro perro, son buenos para el corazón, la mente y el alma”, detallan en Colmevet.

Es por esta razón, que la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile detalló cuatro beneficios a la salud física y mental de las personas al vincularse con perros: 

1. Corazón sano y presión arterial controlada: Tener un perro puede ser tu mejor aliado para un corazón más fuerte, salir a caminar con él  y acariciarlo, son simples acciones que disminuyen tu presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

2. Adiós estrés y bienvenidas las endorfinas: Tu perro puede ayudarte como un antidepresivo natural, abrazarlo, reír con sus travesuras o conmoverse con su ternura, esas solas interacciones liberan endorfinas, disminuyendo  el estrés y la ansiedad.

3. Combate la soledad y fomenta la conexión social: Los perros pueden ser un puente para nuevas amistades y alivio de la soledad. Por ejemplo, sacarlo a pasear te anima a conocer gente y construir nuevas amistades. Además, su presencia constante combate tu soledad.

4. Aumenta la actividad física y mejora el ánimo: Has pensado cuántas horas pasas activo (a) gracias a tu perro. La necesidad de pasear a tu perro te impulsa a una vida más activa, lo que se traduce en mejor estado físico y ánimo. Un círculo virtuoso, con menos sedentarismo, tendrás más energía y más bienestar para ti y tu mascota.

Adem´ás de estos tips, el Colegio Médico Veterinario de Chile recordó que todos estos beneficios deben venir acompañados con tenencia responsable de mascotas, considerando la implantación de microchip y su inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, controles permanentes con tu médica o médico veterinario, vacunaciones y desparasitaciones al día, esterilización para evitar camadas inesperadas y el abandono.

En tanto, también indicaron que no se debe pasear con correa y recoger sus heces, entre otros. "El bienestar y cuidado de tu perro, también será el tuyo", indicaron.

Te puede interesar