Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Agrupaciones de DD.HH. presentan recurso contra Johannes Kaiser por "incitar" a un nuevo golpe

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario afirmó que “sin duda” apoya un eventual nuevo golpe de Estado en circunstancias similares a las de 1973, argumentando que lo apoyaría “con todas las consecuencias”.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 31 de julio de 2025 - 09:36

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y el Comando Unitario de Ex Presos Políticos (UNExPP) presentaron un recurso de protección contra el diputado y actual candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.

Ambas agrupaciones señalaron que los dichos del parlamentario“reivindican la dictadura civil-militar chilena y las violaciones a los derechos humanos”.

Cabe recordar que que el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario afirmó que “sin duda” apoya un eventual nuevo golpe de Estado en circunstancias similares a las de 1973, argumentando que lo apoyaría “con todas las consecuencias”.

El abogado militante del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, aseguró a radio U. de Chile que el objetivo detrás de esta acción judicial es que el Poder Judicial emplace a Kaiser a reconocer que sus palabras son “desacertadas” y que “no corresponden a un Estado de Derecho”.

Agregó que "está empleando la tribuna que se le da como candidato nada menos que a la presidencia del país para incitar a un nuevo golpe de Estado. Y como él dice, con todas las consecuencias, que significan que hasta el día de hoy sigamos buscando detenidos desaparecidos y que haya víctimas de estrés postraumático producto de la tortura".

En tanto,  la presidenta de la AFDD, Gaby Rivera, señaló que "el repudio público lo debe hacer la sociedad completa, no solo los familiares. Un diputado de la República, un personaje que quiere ser presidente del país, no puede incitar a la violencia diciendo que en Chile esto está normalizado".

Te puede interesar