El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) reportó esta mañana un enjambre sísmico en el volcán Villarrica, el principal de ellos de 3,9 grados de magnitud. Por su parte, Senapred mantiene la alerta amarilla en la zona.
De acuerdo al informe del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas), dependiente del servicio, alrededor de 160 sismos volcano-tectónicos siguieron al principal, originado por fractura de rocas al interior del macizo.
El Sernageomin explicó que los sismos se concentraron en la zona de 4 a 5 kilómetros al este-sureste del cráter principal, con profundidades de entre 4 y 5,5 kilómetros.
Por su parte, Senapred informó que mantiene la alerta técnica en nivel amarillo para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y para Panguipulli en la Región de Los Ríos debido a la actividad que ha presentado el volcán. La medida está vigente desde el 8 de noviembre pasado.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025