La Armada y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) informaron hoy que una flota china, con cerca de 450 naves, se encuentra en aguas nacionales en su tránsito desde el océano Atlántico al Pacífico, donde realiza sus capturas de calamar.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, y el comandante Fernando Gallegos, jefe de la División de Pesca y Acuicultura de Directemar, indicaron que se realiza un monitoreo satelital para resguardar la zona económica exclusiva marítima.
También afirmaron que hasta el momento no se han detectado operaciones de pesca en aguas nacionales, para lo cual la Armada efectuará una vigilancia 24/7 con el fin de velar por la protección de los recursos marinos, enfatizó el comandante Gallegos.
Por su parte, la directora nacional de Sernapesca explicó que generalmente la flota china empieza a subir por el pacífico a mediados de mayo, después de atravesar el Estrecho de Magallanes.
El interés de esta auténtica armada pasa por la pesca intensiva del calamar , en un negocio de depredación que mueve al menos 700 millones de dólares cada año.
En todo caso, la flota es monitoreada vía satélite en todo momento por la Armada, sabe la velocidad a la que navega, dónde permanece y si pescan o no. Su destino son aguas internacionales fuera de las 200 millas marinas de la zona económica exclusiva.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025